Un portal donde puedes encontrar desde la ciencia y la tecnología un mundo diverso, diferente y especial.....¡TE ESPERAMOS, PARA QUE LO DISFRUTES! Cuando nos visites deja tus comentarios nos ayudan a mejorar.
sábado, 31 de octubre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
Los 10 mejores inventos de los 100 ultimos años
HACIA UNA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA
jueves, 22 de octubre de 2009
Análisis del Decreto 1290 de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
PARA MIS AMIGAS QUE SE DEMORAN CON LA MALETA.......PERO SIEMPRE LINDAS
Cómo preparar tu neceser de vacaciones

-Un mini-desodorante en spray. Por ejemplo de la firma de cosmética y cuidado corporal Nivea.
-Gel, champú e hidratante corporal: los habituales, pero en frasquitos pequeños para rellenar, que encontrarás para estas ocasiones en perfumerías como Marionnaud.
-Perfume: recuerda que tu favorito también existe en formato muestra.
-Crema facial hidratante en monodosis. Y no olvides guardar las muestras de revistas y perfumerías para estos momentos.
-Aftersun y protectores solares con índice de protección adecuado para tu piel y la estación del año. Da igual que sean vacaciones de invierno, ¡protégete siempre!
-Mini-set de manicura y pedicura. Los puedes encontrar en marcas como Sephora.
-Toallitas desmaquillantes. Así evitarás llevar cremas limpiadoras, tónicos, etc.
-Opta por cosméticos multifuncionales: polvos compactos y sueltos, una paleta de sombras de ojos, barra de labios y máscara de pestañas, con eso será más que suficiente.
PREPÁRATE PARA EL VIAJE: En los viajes por lo general la piel sufre y especialmente si es en avión, porque el aire de la cabina es seco y la presión barométrica, baja. Por ello deberías tener presente tres normas esenciales:
-Pon a punto tu piel con una exfoliación suave y una mascarilla purificante, antes y después de tus escapadas.
-No lleves maquillaje durante los trayectos, así podrás compensar siempre que quieras, con cremas y agua termal, los excesos del cansancio y la sequedad.
-Lleva un pequeño neceser a bordo donde no falte una hidratante ligera, un contorno de ojos, una crema de manos, toallitas limpiadoras, un bálsamo de labios y un colirio.
Con el te

En rueda de prensa, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (Concytey), Tomás González Estrada, informó que durante los días de actividad en el Centro de Convenciones “Siglo XXI” el público asistente podrá observar los avances más representativos que se tienen en disciplinas y ciencias como la astronomía, física, biología, ciencias sociales, entre otras.
“El programa está dirigido al público en general, desde niños de preescolar hasta estudiantes de licenciatura y padres de familia, quienes podrán disfrutar de exposiciones, experimentos y demostraciones realizadas por docentes, alumnos y destacados investigadores”, comentó.
El funcionario señaló que este importante evento se realiza de manera simultánea

Hasta el momento se tiene contemplado la realización de actividades en las localidades de Acanceh, Buctzotz, Dzemul, Dzidzantún, Hunucmá, Izamal, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Sisal, Tekantó, Tekax, Telchac Pueblo, Tizimín, Tixkokob, Umán y Valladolid.
En cuanto a la feria, González Estrada resaltó que el año pasado se registró una asistencia de cerca de 30 mil personas, por lo que se espera que para la presente edición se rebase esta cifra, ya que este importante evento se ha venido consolidando año con año, al grado de ser considerado el más importante escaparate científico de la región.
Para este año el tema es muy relevante para Yucatán, pues contamos con una amplia tradición astronómica que se remonta a nuestros ancestros mayas, cuya aportación ha sido y es de impacto mundial, apuntó.
En la muestra intervienen instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), INEGI, Instituto Tecnológico de Mérida, Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Universidad Modelo, Centro de Investigación y Estudios Avanzados Unidad Mérida del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Conafor, Conagua, Sagarpa, entre otros.

González Estrada informó que en apoyo a las escuelas se trabaja en un esquema de aportación mutua para cubrir el costo del transporte, a fin de que más alumnos de diversos planteles educativos puedan acudir a este evento.
Es necesario que los niños y jóvenes comiencen a tener contacto desde temprana edad con la ciencia y la tecnología para que eleven su nivel educativo y contribuya al desarrollo de la sociedad, puntualizó.
Los 10 inventos más insólitos de los últimos años Infobae recopiló una lista de dispositivos curiosos que serán lanzados próximamente en ...
-
PROMUEVEN CIENCIA Y TECNOLOGIA ENTRE ESTUDIANTES Con el te ma “2009, Año Internacional de la Astronomía”, del 20 al 23 de octubre próximo se...
-
Los 10 inventos más insólitos de los últimos años Infobae recopiló una lista de dispositivos curiosos que serán lanzados próximamente en ...